Desde Ingeus hemos impulsado el
Peer Learning (el aprendizaje entre iguales) para cocrear facilitaciones
grupales a nivel interno donde la voz de los asesores y asesoras, el motor de
nuestra empresa, nos ha permitido detectar aquellas acciones principales que
funcionan en el acompañamiento online. A través de escuchar y trabajar sobre qué
aspectos han funcionado y qué aspectos nos gustaría seguir desarrollando para
mejorar nuestro engagement con las personas usuarias, podemos acercarnos a un
modelo de intervención actualizado, innovador y que nos permita mantener la
calidad en nuestras citas y talleres.
Tras el Covid, hemos considerado
que después de un año de adaptación a las nuevas circunstancias, y teniendo en
cuenta que el formato digital ha venido para quedarse, era un buen momento para
poner en común aquellas experiencias que funcionan y aquellas que se pueden
mejorar. Usando el metamodelo (preguntas específicas de profundización) y plataformas
de recogida que han fomentado la participación de los trabajadores y
trabajadoras, hemos llegado a acciones muy concretas para fomentar la
transformación digital.
Todas estas acciones pretenden
fortalecer un modelo de acompañamiento que tiene el foco en el aprovechamiento
de las sesiones virtuales y el compromiso de las personas a través de fomentar
un vínculo cercano que sirva como puente para la consecución de objetivos y
metas adaptadas a cada persona. De la misma manera, estas acciones pretenden facilitar
el uso de técnicas y herramientas digitales para el aprendizaje dinámico,
acercándonos a una formación bidireccional, gamificada y participativa, y alejándonos
de las “clases magistrales” o el aprendizaje directivo, generando también el vínculo
entre las personas usuarias, y aumentando el engagement con las acciones formativas
y con el programa en general.
Gracias a estas sesiones de puesta en común de las buenas prácticas y experiencias, nos acercamos a una continua evolución de los equipos hacia la misma línea de actuación, fomentando la innovación y la mejora constante de nuestro servicio.
FACILITACIONES GRUPALES INTERNAS
Desde Ingeus hemos impulsado el Peer Learning (el aprendizaje entre iguales) para cocrear facilitaciones grupales a nivel interno donde la voz de los asesores y asesoras, el motor de nuestra empresa, nos ha permitido detectar aquellas acciones principales que funcionan en el acompañamiento online. A través de escuchar y trabajar sobre qué aspectos han funcionado y qué aspectos nos gustaría seguir desarrollando para mejorar nuestro engagement con las personas usuarias, podemos acercarnos a un modelo de intervención actualizado, innovador y que nos permita mantener la calidad en nuestras citas y talleres.
Tras el Covid, hemos considerado que después de un año de adaptación a las nuevas circunstancias, y teniendo en cuenta que el formato digital ha venido para quedarse, era un buen momento para poner en común aquellas experiencias que funcionan y aquellas que se pueden mejorar. Usando el metamodelo (preguntas específicas de profundización) y plataformas de recogida que han fomentado la participación de los trabajadores y trabajadoras, hemos llegado a acciones muy concretas para fomentar la transformación digital.
Todas estas acciones pretenden fortalecer un modelo de acompañamiento que tiene el foco en el aprovechamiento de las sesiones virtuales y el compromiso de las personas a través de fomentar un vínculo cercano que sirva como puente para la consecución de objetivos y metas adaptadas a cada persona. De la misma manera, estas acciones pretenden facilitar el uso de técnicas y herramientas digitales para el aprendizaje dinámico, acercándonos a una formación bidireccional, gamificada y participativa, y alejándonos de las “clases magistrales” o el aprendizaje directivo, generando también el vínculo entre las personas usuarias, y aumentando el engagement con las acciones formativas y con el programa en general.
Gracias a estas sesiones de puesta en común de las buenas prácticas y experiencias, nos acercamos a una continua evolución de los equipos hacia la misma línea de actuación, fomentando la innovación y la mejora constante de nuestro servicio.
Clàudia Nogués Boada
Asesora laboral