HogarSí e Ingeus han
puesto en marcha un programa piloto de acompañamiento laboral en el que se combina
el trabajo social y residencial que realiza HogarSí con el acompañamiento
laboral que lleva a cabo Ingeus. El proyecto ha arrancado con dos sesiones de
presentación a las personas participantes realizadas a finales del mes de
octubre y está dirigido a personas que han sufrido situaciones de sinhogarismo
a lo largo de su vida.
Participarán 25
personas a las que se está acompañando desde un enfoque Housing First en
la Comunidad Madrid, con la finalidad de poder acompañar a estas personas en el
proceso de reinserción laboral y, a su vez, entender cómo influye en el proceso
de búsqueda de empleo el hecho de disponer de un recurso residencial de forma
estable.
El acompañamiento
será de seis meses bajo un modelo mixto que garantiza una atención y efectividad
totalmente a medida, ya probado con éxito en otros programas operados por
Ingeus. Durante este tiempo se establecerá, de forma individualizada, una hoja
de ruta que proporcione las herramientas y recursos necesarios no sólo para
obtener un empleo y mejorar sus ingresos, sino también para aumentar la
autonomía y confianza de las personas participantes, elementos cruciales entre
los objetivos del programa.
HogarSí e Ingeus se unen en un proyecto de acompañamiento laboral
HogarSí e Ingeus han puesto en marcha un programa piloto de acompañamiento laboral en el que se combina el trabajo social y residencial que realiza HogarSí con el acompañamiento laboral que lleva a cabo Ingeus. El proyecto ha arrancado con dos sesiones de presentación a las personas participantes realizadas a finales del mes de octubre y está dirigido a personas que han sufrido situaciones de sinhogarismo a lo largo de su vida.
Participarán 25 personas a las que se está acompañando desde un enfoque Housing First en la Comunidad Madrid, con la finalidad de poder acompañar a estas personas en el proceso de reinserción laboral y, a su vez, entender cómo influye en el proceso de búsqueda de empleo el hecho de disponer de un recurso residencial de forma estable.
El acompañamiento será de seis meses bajo un modelo mixto que garantiza una atención y efectividad totalmente a medida, ya probado con éxito en otros programas operados por Ingeus. Durante este tiempo se establecerá, de forma individualizada, una hoja de ruta que proporcione las herramientas y recursos necesarios no sólo para obtener un empleo y mejorar sus ingresos, sino también para aumentar la autonomía y confianza de las personas participantes, elementos cruciales entre los objetivos del programa.
Eduardo Mesa
Gerente de proyecto