Cumplimos 5 años en España celebrando nuevos
éxitos. Desde el inicio de nuestras actividades hemos trabajado de la mano de
entidades públicas, privadas y ONGs para crear programas que generen impacto en
las áreas de vivienda social y empleo en colectivos en situación de
vulnerabilidad. Nuestros programas se
basan en un método de asesoramiento y acompañamiento personal e individualizado
que tiene como objetivo conseguir proporcionar estabilidad residencial y
laboral a los usuarios de nuestros proyectos, a través de un trabajo
adecuado a su necesidad, flexible, intensivo, humano, profesionalizado y
holístico.
En nuestros programas de empleo, en los que han
participado más de 8.000 personas, las tasas de inserción están por encima del
60% de los usuarios participantes, demostrando que las políticas activas de
empleo se pueden desarrollar de una forma mucho más eficiente.
Así mismo, los proyectosde vivienda
social prestan apoyo para que los participantes accedan a ayudas y recursos
sociales en el territorio, además de apoyo en la mediación con terceros. Hemos
atendido a más de 3.000 familias.
“Para Ingeus,
nuestra prioridad son las personas. Entender y comprender la situación de cada
persona para a partir de ahí empezar a construir conjuntamente un itinerario de
inserción en el que el usuario será el protagonista y nosotros el actor
secundario”, afirma Ignacio Baratech, responsable de desarrollo de negocio en
Ingeus.
La mezcla de distintas políticas: sociales, empleo, vivienda y salud, así como la colaboración público-privada, son fundamentales para el éxito de programas de inserción socio laboral de las personas más alejadas del programa de trabajo.
Ingeus, 5 años como referente en España en programas de empleo y vivienda social
Cumplimos 5 años en España celebrando nuevos éxitos. Desde el inicio de nuestras actividades hemos trabajado de la mano de entidades públicas, privadas y ONGs para crear programas que generen impacto en las áreas de vivienda social y empleo en colectivos en situación de vulnerabilidad. Nuestros programas se basan en un método de asesoramiento y acompañamiento personal e individualizado que tiene como objetivo conseguir proporcionar estabilidad residencial y laboral a los usuarios de nuestros proyectos, a través de un trabajo adecuado a su necesidad, flexible, intensivo, humano, profesionalizado y holístico.
En nuestros programas de empleo, en los que han participado más de 8.000 personas, las tasas de inserción están por encima del 60% de los usuarios participantes, demostrando que las políticas activas de empleo se pueden desarrollar de una forma mucho más eficiente.
Así mismo, los proyectosde vivienda social prestan apoyo para que los participantes accedan a ayudas y recursos sociales en el territorio, además de apoyo en la mediación con terceros. Hemos atendido a más de 3.000 familias.
“Para Ingeus, nuestra prioridad son las personas. Entender y comprender la situación de cada persona para a partir de ahí empezar a construir conjuntamente un itinerario de inserción en el que el usuario será el protagonista y nosotros el actor secundario”, afirma Ignacio Baratech, responsable de desarrollo de negocio en Ingeus.
La mezcla de distintas políticas: sociales, empleo, vivienda y salud, así como la colaboración público-privada, son fundamentales para el éxito de programas de inserción socio laboral de las personas más alejadas del programa de trabajo.