27 Ene, 2022

CONSEJOS PARA MANTENERTE ATENTO A LA BÚSQUEDA PARA MANTENERTE ATENTO A LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Es importante que, aunque no estemos activos en un empleo, no dejemos pasar los buenos hábitos de búsqueda de empleo. Pruebe estos consejos para mantener una actitud positiva y seguir activo en mercado laboral.


Tener una rutina

Trate su búsqueda de empleo como un día de trabajo. Levántate temprano, vístete y busca trabajo. Y llene su día con otras actividades útiles en lugar de concentrarse en su situación actual.


Establezca metas alcanzables

No se fije la meta de encontrar un trabajo para una fecha determinada. Hasta cierto punto, eso está fuera de tus manos. Por lo tanto, establezca metas que pueda controlar. Por ejemplo: comuníquese con tres empresas para las que le gustaría trabajar con una carta especulativa antes de fin de semana. 


Aprender cosas nuevas

Aprovecha este tiempo para incorporar nuevas habilidades. Y si son los que podrían impulsar su empleabilidad, ¡resultado! Considere repasar sus habilidades de escritura o aprender algunos programas de TI como Word, Excel o PowerPoint. ¿Por qué no buscar en la web podcasts gratuitos de personas exitosas o simplemente interesantes?
 
Pruebe algunos TEDTalks gratuitos: las breves sesiones en línea de personas que tienen algo que decir para hacer del mundo un lugar mejor. Puntos de bonificación importantes si puede colocar uno de ellos en una entrevista futura.


Dale tiempo a los demás


Haz una lista de lo que se te da bien. Puede ser una habilidad simplemente para hablar e interactuar con la gente, tal vez sea hábil con una computadora, bueno en el deporte o le guste la vida al aire libre. Sea lo que sea, es probable que pueda encontrar una organización voluntaria que pueda hacer uso de esa habilidad. Y no solo las personas a las que ayudas se benefician. Puede aprender nuevas habilidades, conocer a diferentes personas. Y definitivamente es un punto a favor para tu CV. 


Dedique tiempo para usted.

Manténgase saludable, activo, duerma bien y socialice.
Las entrevistas de trabajo pueden ser estresantes, así que, como sea, recompénsese después con algo que no esté relacionado con la búsqueda de trabajo: un paseo por el parque, encontrarse con un amigo.  Y si descubre que no consiguió el trabajo, no se castigue por ello. Considérelo como práctica para futuras entrevistas.

ingeus UK

18 May, 2021

9 CONSEJOS PARA SER MÁS PRODUCTIVO Y SENTIRSE MEJOR EN EL TELETRABAJO

La situación actual nos ha llevado a adaptarnos y a ser flexibles en todos nuestros ámbitos, especialmente en el laboral de la mano del teletrabajo. Estos consejos te ayudarán a ser más productivo/a y sentirte mejor durante esta nueva práctica:

  1. -Planifica tu día con todas las tareas que debes cumplir, marcar objetivos diarios te ayudará a ser mas organizado y a poder cumplirlos.
  2. -Organiza las tareas por orden de importancia y prioridad. Termina una tarea antes de empezar otra nueva.
  3. -Márcate un horario de inicio a fin, ya que, para la salud mental, es importante ser organizados y despejar la mente con momentos de desconexión laboral.
  4. -Establece un lugar de trabajo en el hogar dedicado exclusivamente a trabajar, preferiblemente una zona con luz natural. Te ayudará a separar espacios y momentos de lo laboral y lo personal. Hay que destacar un elemento muy importante: la silla.
  5. -Planifica encuentros por videollamadas con tus compañeros para evitar el tiempo en soledad y compartir anécdotas.
  6. -Haz descansos o pausas activas para poder sacarle el máximo partido a tu concentración (escucha una canción, mira un momento por la venta y recibe un poco de aire fresco o cualquier otra pequeña distracción).
  7. -Evita hacer tareas domésticas, el multitastking puede influir en tu rendimiento laboral.
  8. -Separa las comidas del momento de trabajo. No es recomendable trabajar y comer a la vez, dedica ese espacio para coger fuerzas y seguir con la jornada laboral.
  9. -Levántate a la misma hora cuando ibas a la oficina y mantén tus rutinas previas a la jornada laboral. Te concentrarás en lo que es importante en cada momento.

Gabriela López Martínez

Técnica de inserción sociolaboral

9 Abr, 2021

CÓMO TENER ÉXITO EN ENTREVISTAS REMOTAS CON 5 PASOS:

1.En primer Lugar:

  • Elegir un lugar luminoso, tranquilo y bien organizado.
  • Verificar el fondo, ¿Qué verá la otra persona?
  • Asegurarse de tener una buena señal de internet
  • Si se está usando la cámara del teléfono para una videollamada, evitar sostenerla en la mano. Colocar el teléfono sobre una superficie estable para que pueda concentrarse en la entrevista.
  • Vestirse de forma cómoda y adecuada al ámbito profesional.
  • Evitar usar rayas o patrones fuertes en la ropa, pueden parpadear en la pantalla y e irrumpir la vista de su entrevistador.

2. Presentación:

    li>Investigar la empresa y el puesto, tomar notas escritas.
  • Leer el Currículum propio, carta de presentación y descripción del trabajo visto.
  • Estar preparado 5 o 10 minutos antes de que inicie la entrevista.
  • Asegurarse de que el teléfono o computadora portátil estén completamente cargados.
  • Tener un “Plan B”, ¿Qué hacer si no puede ser visto ni escuchado? ¿De qué otra manera podría comunicarse con el entrevistador para informarle si tiene un problema técnico?
  • Estar preparado para responder preguntas sobre cómo manejaría los desafíos del trabajo remoto.

3. Práctica

  • Asegurarse de que la tecnología funcione; configure su teléfono y computadora portátil con anticipación.
  • Verificar que su rostro esté enmarcado correctamente en la pantalla. Mirar hacia la cámara, no hacia abajo.
  • Evitar acercarse demasiado a la cámara o al micrófono, puede distorsionar el sonido o crear efectos visuales extraños.

4.Documentos:

  • Tener copias impresas y online del currículum y carta de presentación.
  • Escribir las preguntas que quiera hacer al entrevistador.
  • Hacer una lista de verificación de las 4 o 5 cosas principales que desea asegurarse que el entrevistador sepa de usted al final de la entrevista e incorporarlas a la conversación.

5.Durante la entrevista:

  • Hablar clara y lentamente, mantenga el diálogo fluido y evite los silencios incómodos.
  • Establecer una buena relación, mantener el contacto visual, permanecer concentrado y, en lo posible, relajado.
  • Pedir que se repita una pregunta si no tiene claro cómo responder.
  • Mantener la calma y avisar al entrevistador si algo sale mal; recuerde, la forma en que maneja estos desafíos demostrará cómo puede manejar la presión.

IngeusUK

15 Ene, 2021

CONSEJOS PARA SER UN BUEN LÍDER DENTRO DEL EQUIPO

El líder, es la persona que tiene la capacidad de dirigir y guiar personas y equipos, inspirarlos a ser cada vez mejores y a cumplir con ciertos objetivos. Esa persona que influye en los demás de manera positiva.

Además, viene acompañado de ciertas características como, estrategia, adaptabilidad, disciplina, comunicación, visión, optimista, empático, entre otras.

A continuación, mencionamos 7 consejos vitales para convertirse en un buen líder:

1. Autoconocimiento:

Conocerse a sí mismo es de las primeras acciones para ser un buen líder. Ya que es considerado como un modelo a seguir. Debe conocer sus propios límites, sus objetivos, sus fortalezas y debilidades, debe aprender a comunicarse y comunicarse con el entorno.

2. Comunicación abierta, honesta y respetuosa.

Es importante que un líder, haga partícipes a todos los miembros involucrados en la toma de decisiones e informe de todas las situaciones que ocurren, ya que en conjunto es más rápido encontrar una solución efectiva que beneficie a todos.

Además, es importante, que sin importar las circunstancias mantenga una comunicación honesta y respetuosa hacia todo el equipo, esto generará confianza y lealtad. El respeto mutuo siempre debe estar presente.

Estas 3 son las cualidades de un líder que quiere sobresalir por la forma como se comunica con su equipo.

Adicional a esto, proporcionar feedbacks es necesario, para que las personas tengan una noción clara de la calidad del trabajo que están haciendo. Se deben resaltar puntos fuertes y puntos débiles.

3. Tomar decisiones de calidad en conjunto.

Debe tener confianza en el equipo y delegar responsabilidades y decisiones a las personas encargadas de gestionarlas, teniendo un seguimiento.

Recuerde siempre es importante tener en cuenta todas las soluciones, puntos de vista y generar un debate, para así tener mejores resultados.

4. Ser receptivo.

El líder, debe ser capaz de escuchar, estar abierto a ideas nuevas y diversas, a la retroalimentación y al cambio. Cuando un líder escucha al resto de personas, contribuyen a un ambiente de trabajo más integrado y armónico, lo que aportará positivamente a los resultados globales.

La postura receptiva es fundamental para la construcción de un liderazgo sano y que inspire.

5. Marcar objetivos claros y metas definidas.

Para alcanzar el objetivo final, es vital establecer metas claras durante el proceso, que servirán como guía para el equipo. Por otro lado, los objetivos finales deberán ser alcanzables y claros, esto debe venir acompañado de una planificación para que todo funcione y se tengan presentes los tiempos que dispone el grupo. Centrarse en los objetivos a corto plazo para después plantear los de largo plazo, generará eficiencia en el equipo.

6. Se Proactivo

Es importante asumir el control de cualquier situación dentro del equipo, sea positiva o negativa y saber actuar ante ellas y buscar alternativas. El líder, necesita adelantarse a ciertos acontecimientos y no esperar pasivamente. Aprovechar las oportunidades y tomar algunos riesgos también es vital.

Un líder proactivo, impartirá la proactividad dentro de la empresa, con el fin de proponer cambios y gestionar resultados más eficaces y positivos.

7. Reconocer el trabajo en equipo (sus logros).

El equipo siempre necesitará una motivación, por esto es importante que el líder reconozca y valore los logros y el buen desarrollo de cada persona. Esto reforzará la relación con el equipo y potenciará el sentido de pertenencia y el compromiso.

Camila Bohorquez

Equipo IngeusES