Ingeus
  • Twitter
  • YouTube
  • Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Cómo trabajamos
    • Equipo original
    • Plan de igualdad
    • Ingeus en el mundo
  • Servicios
    • LABORAL
    • Vivienda Social
    • Autonomía Digital
    • EN PRIMERA PERSONA
    • Casos de Éxito
  • Blog
    • Estudios
    • Decálogos
    • Noticias
    • Ingeus participa
  • Espacio de conocimiento
    • WEBINARS
    • Indicadores Ingeus
    • Conversaciones XXI
  • DALEPH
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
    • Conoce nuestras oficinas
18 Dic, 2020

10 claves para impulsar la creatividad

La creatividad es una de las claves para la innovación personal y empresarial. En todos los ámbitos es importante tenerla en cuenta, ya que es vital para la introducción de nuevas ideas y para impulsar la productividad, la eficacia y la solución de problemas diarios. Estas son algunas de las claves para impulsarla:

1.Escúchate y analiza tu entorno ¡Aprende a observar!

Mirar tu alrededor y analiza las necesidades no cubiertas por las personas que tienes cerca. Conoce los gustos de los demás, qué les interesa, qué le parece importante, valora otras opiniones. Escucha también tus emociones y los gustos que te atraigan, no hay mejor consejo que tu propia crítica constructiva.

2.Olvídate de Tabúes

Los tabúes generados por la sociedad muchas veces son limitantes para poner en práctica nuestras ideas, generando cierta frustración. Abre tus pensamientos y déjate llevar, toda idea es buena, no pienses en lo que los demás van a pensar. La creatividad puede surgir en el momento más inesperado.

3.Busca momentos para ti y para pensar ¡Relájate!

Es importante dedicar tiempo a desarrollar ciertos pensamientos creativos. La mayoría de veces las ideas necesitan tiempo para desarrollarse, por esto debes darte momentos individuales en los que puedas imaginar cosas. Busca un lugar donde te sientas relajado, respira y concede libertad a tu intuición. Logra identificar tus momentos creativos, será muy útil.

4.Fomenta una rutina

Es bueno que te obligues a crear hábitos creativos a diario, ya sea escribir, leer, dibujar, crearte retos, aprender a tocar algún instrumento, salir a caminar o hasta escuchar música si lo deseas. Tener una rutina a diario no solo te ayudará a ser más constante sino también a concentrar tu atención y desarrollar la creatividad.

5.¡Pon en práctica tu curiosidad!

Este es uno de los puntos más fundamentales si quieres fomentar tu creatividad. Debes plantearte ciertas dudas de la realidad que te rodea, acompañado de un pensamiento crítico en tu día a día. El realizar preguntas es uno de los hábitos más creativos que existe. Te incentiva a investigar y a descubrir nuevas cosas, lo que resultará interesante.

6.Leer con frecuencia, llénate de ideas.

La lectura es el ejercicio diario que le das a tu mente. Te ayudará a obtener información que desarrollará un pensamiento crítico y creativo, te permitirá analizar razonamientos sociales y a ser crítico en sucesos de la sociedad. Leer libros que sean de tus temas de interés estimularán tu imaginación.

7.Sé positivo.

La actitud también influirá en tu creatividad. El tener una actitud adecuada te ayudará a que tus ideas fluyan, y tendrás más energía para ponerlas en marcha. Ser positivo también es un factor importante para alcanzar con facilidad tus metas y cultivar algunas formas de actuar que puedan mejorar tu vida diaria.

¡Así que adelante, sin importar que no todo salga bien, mantenerte positivo te será útil!

8.Realiza lluvia de ideas

Realizar Brainstorming despertará la imaginación. Cuando estés en un momento donde te sientas relajado y pensativo, ten a la mano una libreta y anota en ella todas las ideas que te vengan a la cabeza, sin importar que sean, esto puede ser el origen de la clave innovadora.

9.Vive nuevas experiencias ¡Conoce!

No tengas miedo a vivir nuevas experiencias, salir de tu zona de confort y arriesgarse a vivir cosas que no conocías y potencia el desarrollo de tu creatividad. Viajar y conocer lugares diferentes es una de las mejores formas de obtener más ideas, conocer otras culturas y países.

10.Asume algunos riesgos.

Desafíate a ti mismo y descubre cómo tu creatividad sale a la luz. Ser creativo no te salvará de cometer algunos errores, es normal tenerlos, solo significa que estás más cerca de tener una idea certera.

Camila Bohorquez

Equipo Ingeus España

[addthis tool="addthis_inline_share_toolbox_9vi1"]
23 Oct, 2020

5 consejos para que tu trabajo virtual en equipos sea eficiente


Debido a la situación actual que vive el mundo, mantener la comunicación y productividad en la empresa a distancia se ha convertido en un nuevo reto. El teletrabajo ha obligado a las empresas a crear equipos y estrategias virtuales para el día a día.

Por esto recomendamos estos 5 consejos esenciales para mantener la eficiencia dentro de los equipos virtuales de trabajo:

1.   Planificación y objetivos del equipo

Una planificación para todos es clave. Es importante, que exista un objetivo común, y a partir de este, se realicen asignaciones cortas de tareas concretas y específicas para cada integrante. Además, debe realizarse un feedback de equipo una vez a la semana, para que exista conexión continua entre todos y así obtener resultados positivos.  

2.   Elegir roles de equipo

Cuando los integrantes del equipo tienen sus objetivos claros, el trabajo suele ser más eficiente. Por esto el líder del equipo debe fijar roles definidos para cada persona a cargo y elegir prioridades durante la semana. Es vital que exista un calendario, donde se programen reuniones y eventos importantes.

3.   Comunícate cara a cara por la cámara

Aunque la situación no permita el contacto físico, es importante mantener una conversación cara a cara por la cámara, de esta forma se mantiene y fortalece el vínculo. También, mejora la comunicación y ayuda a evitar el distanciamiento social.

4.   Utiliza un gestor de tareas

Es esencial tener un modelo eficiente para la asignación de tareas, ya que permitirá tener una visión integral de las funciones diarias de cada integrante y de la carga del equipo. Además, podrán ver fechas límites de las acciones. Así, los objetivos y responsabilidades serán claros.

5.   Herramientas y recursos digitales

Un punto clave para un trabajo virtual exitoso son las herramientas digitales usadas por el equipo, ya que estas mantendrán conectados a todos los miembros de la empresa internamente y con los clientes. También, harán más eficiente y práctico el trabajo a distancia.

Las herramientas más importantes actualmente son:

  • Herramienta de videoconferencia.
  • Mensajería instantánea.
  • Redes Sociales.
  • Gestor de tareas.
  • Chat Interno y externo.
  • Sitio web colaborativo de información y documentos.
  • Agenda o calendario colaborativo.
  • App de móviles, tablets y ordenadores.
  • Herramienta para compartir archivos grandes.
  • Escaneo de documentos móvil.

Aparte de estos 5 consejos vitales, se debe tener en cuenta las relaciones interpersonales dentro de los integrantes de la empresa, para ello generar momentos interactivos y participativos.

Entre algunas cosas que se podrían hacer para incentivar una buena comunicación y ambiente son:

  • Al inicio de una reunión en la semana comentar temas cotidianos.
  • Celebrar éxitos y felicitaciones dentro del equipo.
  • Realizar eventos y actividades virtuales

 Por último, se debe incentivar a una comunicación abierta y con voluntad, ser solidario ante la situación que todos están viviendo. Además, una sensación de unión y ayuda entre los miembros del equipo fortalecerá las relaciones internas sin importar la distancia.

Camila Bohorquez

Área de comunicación Ingeus

[addthis tool="addthis_inline_share_toolbox_9vi1"]
19 Oct, 2020

5 CONSEJOS PARA OPTIMIZAR TU LINKEDIN

Actualmente LinkedIn se ha convertido en la herramienta profesional más importante, no solo de forma individual, sino también corporativa. Esta red social permite acercarse a profesionales, conocer ofertas de trabajo y crear contactos directos entre empresas muy eficazmente.

Por esto, crear y alimentar un perfil profesional en LinkedIn es clave. A continuación, te compartimos 5 consejos esenciales para optimizar día a día tu perfil:


1.Asegúrate de completar y mantener actualizado tu perfil.

Recuerda que entre más información de calidad tengas, proyectarás profesionalismo. Un alto porcentaje de reclutadores y empresas toman esta red como referencia en los procesos de selección y de contactos. LinkedIn te avisará y dará puntos a medida que vas completando tu perfil.

2.Búsqueda de contactos constante y actualizada.

En LinkedIn puedes solicitar conectar con personas que no conoces, siempre que tengas contactos intermedios. Esta red social fue creada para optimizar el networking, por esto, es importante que busques desde la persona de recursos humanos, hasta el CEO de la empresa.

Además, debes actualizar tu lista de contactos constantemente, ya que cada día se encuentran contactos importantes que te podrían conectar con más personas.

3.Una imagen de perfil profesional

Este es uno de los puntos más relevantes. Tu imagen es la forma de presentarte en la red, por lo que difícilmente aparecerás en los resultados de búsqueda si no tienes una foto insertada en tu perfil.

Debes utilizar una imagen donde sea visible tu rostro y proyectes una imagen formal y profesional. Cuida tu vestimenta y el entorno donde tomas la foto.  Recuerda también que la plataforma ofrece datos relevantes. ¡Aprovéchala!

4.Personaliza tu URL

LinkedIn te permite personalizar tu URL, haciéndolo más formal. Un ejemplo de URL adecuada puede ser: es.linkedin.com/in/claudiagonzales. Esto generará más visibilidad y claridad al momento de compartir tu enlace.

5.Utiliza y sobresale con palabras claves

Este también es un punto clave en tu perfil para sobresalir entre los demás. Deberás incluir palabras claves tanto en el título como en el extracto. Un consejo es pensar en aquellos objetivos e intereses que posees, para así elegir términos relacionados a estos. Otro recurso importante es utilizar los términos más buscados.

Camila Bohorquez

Área de comunicación Ingeus

[addthis tool="addthis_inline_share_toolbox_9vi1"]
  • «
  • 1
  • 2

Ingeus

 

 


Ingeus España
T: +34 938 636 744
E: info@ingeus.es

  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin

© Ingeus.es 2020

Código de conducta
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

© Ingeus.es 2015

Codi de conducta
Avís legal
Política de privacitat
Política de cookies