14 Mar, 2023

INGEUS ORGANIZA LA SEGUNDA JORNADA «EL EMPLEO VERDE» EN CEUTA EL PRÓXIMO 17 DE MARZO

El próximo viernes 17 de marzo llega la segunda edición de la jornada “El empleo verde” en colaboración con el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la UPM. Un espacio de debate y reflexión sobre cómo se relacionan en Ceuta la transición ecológica y los colectivos en situación o riesgo de exclusión.

¿DÓNDE Y CUANDO SERÁ EL ENCUENTRO?

Para esta segunda edición contaremos con la participación, entre otros, de la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani; el director provincial del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), José Simón; el director del Centro de Innovación en Tecnología, para el Desarrollo Humano, Carlos Mataix; y la gerente de la Fundación Ecología y Desarrollo, María Oria.

Además, la encargada de moderar el evento, la analista política Cristina Monge, Valentín Alfaya, del Grupo Español de Crecimiento Verde;  el secretario general de la Cámara de Comercio, Joaquín Mollinedo; El Coordinador de Proyectos Estratégicos en PROCESA, José Ramón Olmedo; y el CEO de Ingeus en España, Gregori Cascante.

Conoce todos los ponentes y el programa haciendo clic aquí

PARA ASISTIR AL EVENTO REGÍSTRATE AQUÍ

24 Feb, 2023

REVIVE LA JORNADA “EL EMPLEO VERDE” QUE SE VIVIO EL PASADO 3 DE MARZO

El pasado viernes 3 de marzo ingeus en colaboración con el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la UPM, se vivió, en Melilla la jornada “El empleo verde” donde de la mano de interesantes ponentes e invitados se reflexionó sobre la transición justa, los empleos verdes y la realidad de las personas pertenecientes a colectivos vulnerables. Además, cuál puede ser el rol de Ingeus y otras entidades dentro de este ecosistema para responder de forma eficaz mediante el empleo verde a las necesidades laborales de oferta y demanda.

Visualiza todos los detalles de la jornada en nuestro canal de youtube:

Noticia Evento:

16 Feb, 2023

FENIE FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON INGEUS PARA FOMENTAR EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LAS INSTALACIONES

FENIE, Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, firma un acuerdo de colaboración con INGEUS para fomentar el empleo verde en el sector de las instalaciones.

INGEUS y FENIE trabajarán bajo el marco de este acuerdo en el desarrollo y divulgación de programas de empleos verdes a través de convocatorias públicas en las que las asociaciones de FENIE podrán participar.

Con la firma del presente convenio se pretende ayudar a las asociaciones a disponer de perfiles profesionales que puedan ser de interés para las empresas instaladoras y con ello darles la posibilidad de incorporar profesionales a las empresas interesadas.

Desde FENIE consideran que este convenio “es un paso más en la buena dirección para incorporar un mayor número de profesionales cualificados al sector”.

FENIE

La Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España se constituyó en 1977 y está integrada por 74 asociaciones que agrupan a más de 15.000 empresas. Representa al colectivo de empresas instaladoras, trabajando ante el Gobierno y la Administración del Estado, formando parte de diferentes grupos de trabajo en pro del sector.

Para INGEUS la firma de este acuerdo representa una oportunidad para acercar a personas desempleadas en situación de vulnerabilidad a los empleos verdes más demandados.

INGEUS

Es una compañía que presta servicios de inserción y acompañamiento laboral, y tiene como finalidad promover programas de acompañamiento integral para la superación de obstáculos en el ámbito laboral, social y residencial.

INGEUS es una de las cuatro entidades fundadoras de la Plataforma por el Empleo Verde (PEEV), Plataforma que promueve el desarrollo de programas de acceso a empleos verdes, así como de recualificación de trabajadores en competencias transversales y competencias técnico profesionales verdes.

31 Ene, 2023

YA ESTÁ EN MARCHA EL PROYECTO PARA FORMENTAR EL “EMPLEO VERDE” EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Durante los próximos ocho meses, 200 personas desempleadas residentes en la Comunidad de Madrid recibirán asesoramiento para formarse y trabajar en sectores relacionados con las energías renovables y la transición justa. Para empezar, se realizará un diagnóstico individualizado de cada perfil para diseñar un itinerario personalizado de empleo. Los siguientes pasos son labores de asesoramiento y aprendizaje de contenidos transversales hasta que, según cada caso, las formaciones estarán enfocadas hacia el diseño e instalación de sistemas solares fotovoltaicos, fundamentos básicos de la electricidad, envolventes vegetales para la regeneración de entornos urbanos y la asesoría energética. El proyecto se enmarca dentro de la convocatoria de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos integrados de inserción en el marco de “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad-colectivos vulnerables” de la Comunidad de Madrid y cuenta con fondos Next Generation.

Sobre la Plataforma por el Empleo y el Emprendimiento Verde

La Plataforma por el Empleo y el Emprendimiento Verde tiene el objetivo de promover la inserción laboral de personas desempleadas en nuevos empleos verdes, es decir, se plantea de forma muy práctica cómo avanzar hacia la transición justa sin dejar a nadie atrás.

Integrada por ECODES, Ingeus S.L, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la itdUPM y el Grupo Español de Crecimiento Verde, la Plataforma promueve, además, las iniciativas de autoempleo y empleo colectivo en la economía verde, con un foco especial en la inclusión de personas mayores, con menor formación o habitantes de zonas con ofertas de empleo limitadas.

19 Ene, 2023

ENTREVISTA EMPLEAVERDE: LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA, PROTAGONISTA DEL PROYECTO INGEUS

Conoce este artículo, la entrevista realizada a Ignacio Baratech responsable de desarrollo de negocio en Ingeus, donde nos cuenta en profundidad en qué consiste su primer proyecto desarrollado dentro del Programa Empleaverde.

En ingeus queremos demostrar que el empleo verde es una oportunidad de acceder a empleos dignos y de calidad, a la vez que representa una oportunidad de desarrollo de la carrera profesional.

Visualízalo Aquí:

29 Sep, 2022

CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA VISIÓN GENERAL DE LA SITUACIÓN FOTOVOLTAICA EN ESPAÑA PARA ALUMNOS DE TOLEDO

Ricardo Cortés, Director de Relaciones Institucionales de la Unión Española Fotovoltaica, UNEF, impartió en Toledo una charla a los alumnos que participan en los programas de recualificación de “Asesores/as Energéticos” e “Instaladores/as de Placas Fotovoltaicas”. Programas financiados por la Fundación Biodiversidad en el marco de su Programa EmpleaVerde.

A lo largo de la sesión, en la que Ricardo Cortes dio una visión general de la situación de la Fotovoltaica en España, así como de las enormes expectativas de crecimiento; insistió a los alumnos/as en que van a acceder a un sector con grandes posibilidades de empleo y de desarrollo profesional, y les animó a aprovechar las acciones formativas para incorporarse cuanto antes a las empresas del sector que ahora mismo demandan un gran número de profesionales.

“Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU”.

13 Sep, 2022

COMIENZAN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES DE TOLEDO

Conoce uno de nuestros programas junto a la Plataforma Empleo Verde, un proyecto dirigido a desempleados con el fin de mejorar su empleabilidad en sectores orientados a la descarbonización, al uso de energías renovables y a la lucha contra el cambio climático.

Lee más de esta noticia del Ayuntamiento de Toledo haciendo clic en la siguiente imagen:

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU”.

28 Jul, 2022

INDICADORES INGEUS DE CALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO

Te presentamos el más reciente informe Indicadores Ingeus de calidad del mercado de trabajo y la nota de prensa relacionada.

El informe trimestral de los Indicadores Ingeus de calidad del mercado de trabajo presenta el análisis de los datos más relevantes de la Encuesta de Población Activa (EPA) y de las estadísticas de demandantes de empleo del SEPE para facilitar la reflexión y la acción en el ámbito de las políticas de empleo.

Datos notables:

-La tasa de paro baja a un 12,5%, principalmente debido a una reducción del número de personas desempleadas.

-El número de desempleados que son la persona de referencia de la vivienda se sitúa en 44%.

-En este trimestre también destaca la mayor dificultad de las personas de más de 45 años de pasar de la situación de desempleo a la de empleo, con una diferencia de 10,0%  respecto a los menores de 45 años.

-El porcentaje de hombres que han conseguido un trabajo es del 27,4%, frente al de las mujeres que es del 25,7%.

Visualiza el documento haciendo clic aquí

Conoce todos lo detalles en nuestra Nota De Prensa:

24 May, 2022

5 TIPS PARA TUS REDES SOCIALES

  1. Asegúrate de tener tus redes sociales personales privadas.
  2. Toma conciencia de tu foto de perfil: Utiliza una foto de perfil en tus redes que muestre contenido delicado o que te pueda comprometer y, si es posible, configura la imagen pública solo para tus contactos.
  3. Comprueba que información personal tuya está en la red: Busca en Google entre Comillas tu nombre para ver qué información se pública en internet. Ex: “Nombre Apellido Apellido” y revísalo.
  4. Crea un perfil profesional en las redes sociales para contactar a las empresas.
  5. Revisa las cookies de las páginas que visites ya que, estas dejan un historial de seguimiento y una empresa puede hacer una búsqueda y verlo.

Elisabeth Marin

Asesora Laboral