


LOS CINCO CONSEJOS PRINCIPALES PARA LAS PREGUNTAS QUE SE DEBE HACER EN UNA ENTREVISTA
Las entrevistas no se tratan solo de responder correctamente las preguntas, es igualmente importante hacer las preguntas correctas. Este momento brinda otra oportunidad de demostrar el entusiasmo y compromiso, y de obtener más información para el beneficio propio.
Es importante ir a la entrevista preparado/a. Tener una lista de cuatro o cinco preguntas para elegir ayudará a fortalecer la sensación de tranquilidad y preparación para causar una buena impresión.
Los asesores y asesoras de empleo expertos de Ingeus UK, comparten sus cinco consejos principales sobre cómo dejar una fuerte impresión duradera:
1.Preguntar por la empresa
Las preguntas sobre la empresa no solo demostrarán el interés, sino que las respuestas ayudarán a aprender más sobre la organización. Recuerda: una entrevista es un proceso bidireccional: es tan importante averiguar si el trabajo es adecuado para ti como para el entrevistador averiguar sobre ti:
“¿Dónde ve el negocio en los próximos cinco
años? “
“¿Cómo es trabajar en la empresa?”
Las respuestas ayudarán a evaluar si es el tipo de lugar adecuado para trabajar.
2.Comprueba tu progresión profesional
Preguntar a dónde puede conducir eventualmente el puesto mostrará tu compromiso y entusiasmo por hacer un buen trabajo y progresar más:
“¿Hay oportunidades para progresar dentro de la empresa?”
“¿La empresa ofrece capacitación continua para ayudarme a mejorar mis habilidades?”
3.Pregunte por el trabajo
Si aún no estás seguro/a de si el trabajo es adecuado para ti, hacer una de estas preguntas ayudará a tomar una decisión. Este tipo de pregunta también podría darte la oportunidad de explicar cómo has cumplido ciertas tareas en un puesto anterior:
“¿Cómo sería mi día típico?”
“¿Cuáles son los aspectos más desafiantes del trabajo?”
4.Hazlo personal
Preguntas más personales muestran que no solo estás interesado en conseguir el trabajo, sino también en los demás empleados y en la propia empresa:
“¿Cuál ha sido tu mejor momento mientras trabajabas para esta empresa?”
“¿Qué te gusta de trabajar para esta empresa?”
5.El siguiente paso
Una pregunta final de:
“¿Cuándo puedo esperar tener noticias tuyas?”
es una forma ideal de terminar una entrevista. Demuestra que estás interesado y te ofrece tranquilidad para que no te quedes esperando ansiosamente.
Sobre todo, al hacer preguntas, es importante recordar usar el sentido común: si algo ya se ha tratado anteriormente en la entrevista, no vuelvas a preguntar al respecto.
Ingeus UK

9 CONSEJOS PARA SUPERAR CON ÉXITO TU ENTREVISTA POR VIDEOLLAMADA
Durante el confinamiento las entrevistas de trabajo han dado un giro de innovación y nuevos contextos, utilizando diferentes herramientas digitales como el canal para comunicarse con los candidatos. Se ha demostrado que este espacio virtual ha tenido un impacto en la interacción y sobre todo es una forma más ágil y rápida para las empresas.
Al momento de realizar una buena entrevista por videoconferencia, debemos de tener diferentes aspectos controlados y claros, Aquí van algunos consejos para afrontar con éxito una entrevista Online:
1. Crea un espacio adecuado y cómodo
Para empezar, es importante revisar el espacio donde recibirás la entrevista, libre de ruidos y de distracciones, ordenado, cómodo y que tenga fácil acceso a electricidad. Para tu comodidad es recomendable utilizar un auricular con micrófono integrado, facilitará que escuches y te escuchen mejor. Es relevante cuidar tu imagen frente a la cámara por lo que cuidar todos los detalles es muy importante, hay aplicaciones que ofrecen la opción de difuminar el fondo de la cámara. De igual forma se debe elegir una silla cómoda y adecuada para tu buena postura, recuerda que eso definirá como te vean ante la cámara.
2. Una buena iluminación es fundamental
Poca gente le da la importancia necesaria. Recuerda que deben verte bien la cara, ya que el objetivo de la entrevista es que la empresa conozca tu rostro. Ubícate en un lugar donde no se obstruya el paso de la luz. Procura que la cámara tenga buena resolución y busca un lugar en el que la iluminación sea adecuada.
3. Ten el equipo a punto
Comprueba con anterioridad que todo funciona. La conexión a internet y tu cuenta con la plataforma de videollamada (no se diera el caso de que se tuviera que actualizar la aplicación y no lo hubieras hecho). Es importante tener todo controlado de cara a que nada falle durante la entrevista.
4. Tu imagen es importante, vístete para la ocasión
Esto es algo que también cuidarías en una entrevista presencial y hay que tener muy en cuenta cuando se trata de una entrevista por videollamada. Cuida tu imagen y vístete adecuadamente (de cabeza a pies), las prendas de tonos neutros son esenciales para que tus rasgos faciales se destaquen. Esto también aplica a la imagen de perfil que elija la plataforma de videollamada. Recuerda que es tu primer impacto con el entrevistador y debes ser profesional.
5. Practica tu discurso
Es algo que puedes hacer con anterioridad con tu asesor laboral y te puede ayudar a estar más seguro durante la entrevista También, puedes prepárate el CV y tenerlo impreso y digital para el momento de la entrevista, así, si te preguntan algo lo podrás tener a mano y estar preparado.
6. Evita las interrupciones
Avisa a los de tu alrededor de cuándo y dónde harás la entrevista para evitar al máximo las interrupciones y el ruido. Una interrupción puede desconcentrarte y jugarte una mala pasada delante del entrevistador.
7. Debes ser natural
Mantener un lenguaje corporal correcto: espalda recta, buena actitud y mirada directa a la cámara. La posición de tu cuerpo debe ser natural, cuanto más tranquilo estés mejor saldrá todo.
8. Tu seguridad, tú mejor aliada
Estar seguro de uno mismo es lo que te ayudará a superar la entrevista.
9. Un buen cierre
Una parte muy importante de la entrevista es la despedida. Evita decir adiós con la mano, es algo muy común, pero hay que evitarlo. No hables ni digas nada relacionado con la entrevista hasta asegurarte de que has colgado correctamente. Es esencial agradecerle a tu entrevistador el tiempo que te ha dedicado.
Toma nota de algunos consejos Adicionales para tener en cuenta:
- No fumar durante la entrevista
- No comer durante la entrevista
- Mostrar interés por lo que te explica el entrevistador
- Verificar tu usuario y datos para la entrevista
- Lo más importante: Mostrarse motivado y con actitud receptiva.