24 Feb, 2023

REVIVE LA JORNADA “EL EMPLEO VERDE” QUE SE VIVIO EL PASADO 3 DE MARZO

El pasado viernes 3 de marzo ingeus en colaboración con el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la UPM, se vivió, en Melilla la jornada “El empleo verde” donde de la mano de interesantes ponentes e invitados se reflexionó sobre la transición justa, los empleos verdes y la realidad de las personas pertenecientes a colectivos vulnerables. Además, cuál puede ser el rol de Ingeus y otras entidades dentro de este ecosistema para responder de forma eficaz mediante el empleo verde a las necesidades laborales de oferta y demanda.

Visualiza todos los detalles de la jornada en nuestro canal de youtube:

Noticia Evento:

31 Ene, 2023

YA ESTÁ EN MARCHA EL PROYECTO PARA FORMENTAR EL “EMPLEO VERDE” EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Durante los próximos ocho meses, 200 personas desempleadas residentes en la Comunidad de Madrid recibirán asesoramiento para formarse y trabajar en sectores relacionados con las energías renovables y la transición justa. Para empezar, se realizará un diagnóstico individualizado de cada perfil para diseñar un itinerario personalizado de empleo. Los siguientes pasos son labores de asesoramiento y aprendizaje de contenidos transversales hasta que, según cada caso, las formaciones estarán enfocadas hacia el diseño e instalación de sistemas solares fotovoltaicos, fundamentos básicos de la electricidad, envolventes vegetales para la regeneración de entornos urbanos y la asesoría energética. El proyecto se enmarca dentro de la convocatoria de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos integrados de inserción en el marco de “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad-colectivos vulnerables” de la Comunidad de Madrid y cuenta con fondos Next Generation.

Sobre la Plataforma por el Empleo y el Emprendimiento Verde

La Plataforma por el Empleo y el Emprendimiento Verde tiene el objetivo de promover la inserción laboral de personas desempleadas en nuevos empleos verdes, es decir, se plantea de forma muy práctica cómo avanzar hacia la transición justa sin dejar a nadie atrás.

Integrada por ECODES, Ingeus S.L, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la itdUPM y el Grupo Español de Crecimiento Verde, la Plataforma promueve, además, las iniciativas de autoempleo y empleo colectivo en la economía verde, con un foco especial en la inclusión de personas mayores, con menor formación o habitantes de zonas con ofertas de empleo limitadas.

19 Ene, 2023

ENTREVISTA EMPLEAVERDE: LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA, PROTAGONISTA DEL PROYECTO INGEUS

Conoce este artículo, la entrevista realizada a Ignacio Baratech responsable de desarrollo de negocio en Ingeus, donde nos cuenta en profundidad en qué consiste su primer proyecto desarrollado dentro del Programa Empleaverde.

En ingeus queremos demostrar que el empleo verde es una oportunidad de acceder a empleos dignos y de calidad, a la vez que representa una oportunidad de desarrollo de la carrera profesional.

Visualízalo Aquí:

13 Sep, 2022

COMIENZAN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES DE TOLEDO

Conoce uno de nuestros programas junto a la Plataforma Empleo Verde, un proyecto dirigido a desempleados con el fin de mejorar su empleabilidad en sectores orientados a la descarbonización, al uso de energías renovables y a la lucha contra el cambio climático.

Lee más de esta noticia del Ayuntamiento de Toledo haciendo clic en la siguiente imagen:

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU”.

28 Jul, 2022

INDICADORES INGEUS DE CALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO

Te presentamos el más reciente informe Indicadores Ingeus de calidad del mercado de trabajo y la nota de prensa relacionada.

El informe trimestral de los Indicadores Ingeus de calidad del mercado de trabajo presenta el análisis de los datos más relevantes de la Encuesta de Población Activa (EPA) y de las estadísticas de demandantes de empleo del SEPE para facilitar la reflexión y la acción en el ámbito de las políticas de empleo.

Datos notables:

-La tasa de paro baja a un 12,5%, principalmente debido a una reducción del número de personas desempleadas.

-El número de desempleados que son la persona de referencia de la vivienda se sitúa en 44%.

-En este trimestre también destaca la mayor dificultad de las personas de más de 45 años de pasar de la situación de desempleo a la de empleo, con una diferencia de 10,0%  respecto a los menores de 45 años.

-El porcentaje de hombres que han conseguido un trabajo es del 27,4%, frente al de las mujeres que es del 25,7%.

Visualiza el documento haciendo clic aquí

Conoce todos lo detalles en nuestra Nota De Prensa:

27 Ene, 2022

CONSEJOS PARA MANTENERTE ATENTO A LA BÚSQUEDA PARA MANTENERTE ATENTO A LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Es importante que, aunque no estemos activos en un empleo, no dejemos pasar los buenos hábitos de búsqueda de empleo. Pruebe estos consejos para mantener una actitud positiva y seguir activo en mercado laboral.


Tener una rutina

Trate su búsqueda de empleo como un día de trabajo. Levántate temprano, vístete y busca trabajo. Y llene su día con otras actividades útiles en lugar de concentrarse en su situación actual.


Establezca metas alcanzables

No se fije la meta de encontrar un trabajo para una fecha determinada. Hasta cierto punto, eso está fuera de tus manos. Por lo tanto, establezca metas que pueda controlar. Por ejemplo: comuníquese con tres empresas para las que le gustaría trabajar con una carta especulativa antes de fin de semana. 


Aprender cosas nuevas

Aprovecha este tiempo para incorporar nuevas habilidades. Y si son los que podrían impulsar su empleabilidad, ¡resultado! Considere repasar sus habilidades de escritura o aprender algunos programas de TI como Word, Excel o PowerPoint. ¿Por qué no buscar en la web podcasts gratuitos de personas exitosas o simplemente interesantes?
 
Pruebe algunos TEDTalks gratuitos: las breves sesiones en línea de personas que tienen algo que decir para hacer del mundo un lugar mejor. Puntos de bonificación importantes si puede colocar uno de ellos en una entrevista futura.


Dale tiempo a los demás


Haz una lista de lo que se te da bien. Puede ser una habilidad simplemente para hablar e interactuar con la gente, tal vez sea hábil con una computadora, bueno en el deporte o le guste la vida al aire libre. Sea lo que sea, es probable que pueda encontrar una organización voluntaria que pueda hacer uso de esa habilidad. Y no solo las personas a las que ayudas se benefician. Puede aprender nuevas habilidades, conocer a diferentes personas. Y definitivamente es un punto a favor para tu CV. 


Dedique tiempo para usted.

Manténgase saludable, activo, duerma bien y socialice.
Las entrevistas de trabajo pueden ser estresantes, así que, como sea, recompénsese después con algo que no esté relacionado con la búsqueda de trabajo: un paseo por el parque, encontrarse con un amigo.  Y si descubre que no consiguió el trabajo, no se castigue por ello. Considérelo como práctica para futuras entrevistas.

ingeus UK

11 Oct, 2021

4 PODCAST PARA TU VIDA LABORAL

#Ingeus Comparte estos 4 podcast que serán útiles para la búsqueda de empleo y el entorno laboral:

1. ¿Cómo reincorporarte al mundo laboral? Claves para conseguir empleo

2. ¿Cómo crear un currículum atractivo en LinkedIn?

3. Las 10 preguntas más comunes en una entrevista de trabajo Podcast

4. 9 trucos de productividad que utiliza la gente exitosa

26 Ago, 2021

5 TÉCNICAS PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE LOS EMPLEADORES

1.    Mantener las descripciones del empleo orientadas a las tareas que son de interés en la candidatura.

Incluye oraciones con verbos orientados a las acciones que quieres describir, procura que no sea más largo de 6 líneas.

2.    Enfoca detalles de tu CV en la posición laboral que estás buscando.

Es importante dirigirse a la posición a la cual se está interesado y asegurarse de que la experiencia laboral concuerde con la que el empleador busca.

3.    Demuestra los beneficios que la empresa puede obtener al contratarte, con una carta de presentación.

Los beneficios siempre muestran los resultados, que se han obtenido en otras posiciones. Es importante asegurarse de mostrar estos beneficios a lo largo del CV, ya sea con porcentajes que has logrado dentro de otros empleos o alguna acción importante.

4.    Crea una buena sección de DESCRIPCIÓN SOBRE TI.

La sección que habla sobre ti, es muy importante, ya que es la primera que leerá el empleador. Es el apartado para poder hablar de ti a profundidad.

5.    Crea un formato atractivo para presentarlo.

Las primeras impresiones de tu CV lo son todo. Debes asegurarte de tener un CV limpio, organizado y atractivo. Utiliza diferentes plantillas y herramientas que actualmente te brinda el mundo digital. También debe ser alineado al perfil que quieres mostrar en ese momento. Recuerda que esta es la puerta a la entrevista laboral.

Camila Bohorquez

Equipo IngeusEs